Noticias Archives - Andrés Moya https://andresmoya.net/category/noticias/ Retrospectiva contextual Thu, 19 Nov 2015 20:18:35 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 Exposición «De la basura a la cultura» https://andresmoya.net/noticias/exposicion-de-la-basura-a-la-cultura/ https://andresmoya.net/noticias/exposicion-de-la-basura-a-la-cultura/#respond Thu, 19 Nov 2015 19:38:07 +0000 http://andresmoya.net/?p=1021

El próximo 26 de noviembre se inaugura una exposición retrospectiva de la obra de Andrés Moya. La exposición titulada «De la basura a la cultura» tendrá lugar en la c/ La Saleta 4 bis de la ciudad de Barcelona entre los días 26 al 29 de noviembre.

La entrada Exposición «De la basura a la cultura» aparece primero en Andrés Moya.

]]>

El próximo 26 de noviembre se inaugura una exposición retrospectiva de la obra de Andrés Moya.
La exposición titulada «De la basura a la cultura» tendrá lugar en la c/ La Saleta 4 bis de la ciudad de Barcelona entre los días 26 al 29 de noviembre.

Exposición de Andrés Moya 26 al 29 de Noviembre 2015 De la basura a la culura

Exposición de Andrés Moya 26 al 29 de Noviembre 2015
De la basura a la culura

La entrada Exposición «De la basura a la cultura» aparece primero en Andrés Moya.

]]>
https://andresmoya.net/noticias/exposicion-de-la-basura-a-la-cultura/feed/ 0
Artur Ramón Montañas de Agua, Barcelona – 2012 https://andresmoya.net/noticias/artur-ramon-montanas-de-agua-barcelona-2012/ https://andresmoya.net/noticias/artur-ramon-montanas-de-agua-barcelona-2012/#respond Thu, 13 Dec 2012 11:37:10 +0000 http://andresmoya.net/?p=52 Andres Moya- Dialogo de piedras. Exposición Galeria Artur Ramon-2012

Visiones recurrentes, imágenes que se imponen, obsesivas, que solicitan y obligan al creador a dar cuenta de ellas. Así cabría evocar el proceso estético de Andrés Moya. Ante su obra, en la que él destaca la presencia constante de ciertos temas, ha elegido preguntarse acerca del «por qué» más que del «cómo» crea. Interrogarse sobre […]

La entrada Artur Ramón Montañas de Agua, Barcelona – 2012 aparece primero en Andrés Moya.

]]>
Andres Moya- Dialogo de piedras. Exposición Galeria Artur Ramon-2012

Andres Moya- Dialogo de piedras. Exposición Galeria Artur Ramon-2012
Visiones recurrentes, imágenes que se imponen, obsesivas, que solicitan y obligan al creador a dar cuenta de ellas. Así cabría evocar el proceso estético de Andrés Moya.

Ante su obra, en la que él destaca la presencia constante de ciertos temas, ha elegido preguntarse acerca del «por qué» más que del «cómo» crea.

Interrogarse sobre el desarrollo que lleva al artista a presentar distintos objetos de manera casi idéntica es un planteamiento que puede resultar algo tentador para un creador que observa su propia obra. Lo hace devenir consciente de su rasgo. No por ello podemos afirmar que esa consciencia interviene en la decisión de conservar o probar nuevas vías de expresión, ya que una simple constatación, por sí sola, no basta para aclarar la nebulosa que ocupa un campo de percepción a la hora de organizarse en nuevas configuraciones.

Evocaciones indirectas de tiempos pasados mezcladas con realidades inmediatas, objetos definidos con contornos fantasmagóricos, conjunto de líneas de horizontes borrosos, nítidas o sembradas de sombras y luces, constituyen asimismo los elementos que la mente capta y que el gesto del creador se esfuerza en hacer significantes.

En las obras que nos presenta Andrés Moya, la tierra está presente en forma de montículos, acumulaciones, fisuras o amasijos observados con ojos agudos, atentos al más mínimo elemento representado por trazos de lápiz y óleo que buscan la precisión del milímetro.

La tierra, vista por el artista, se muestra en lo que tiene de ingrato, insignificante, banal y cotidiano: arena, piedras o simples terrones.

ir a la exposición…

Otros trabajos relacionados:

La entrada Artur Ramón Montañas de Agua, Barcelona – 2012 aparece primero en Andrés Moya.

]]>
https://andresmoya.net/noticias/artur-ramon-montanas-de-agua-barcelona-2012/feed/ 0
Perspectives barcelonines. https://andresmoya.net/noticias/prensa/perspectives-barcelonines/ https://andresmoya.net/noticias/prensa/perspectives-barcelonines/#respond Wed, 12 Dec 2012 16:35:47 +0000 http://andresmoya.net/?p=678

Artículo de Ramon Ribera, aparecido en El Eco de Sitges, el 16 de Octubre de 2004. paraules d`en Julià Guillmon, que trobem en el pròleg del catàleg publicat en motiu de l’exposició Andrés Moya. Galeria Artur Ramon. Espai Contemporain’ (Palla, 10. Barcelona). Moya un pintor jove (no desconegut per la població sitgetana, on hi ha […]

La entrada Perspectives barcelonines. aparece primero en Andrés Moya.

]]>

Artículo de Ramon Ribera, aparecido en El Eco de Sitges, el 16 de Octubre de 2004.

«…Mira el paisatge com un nen que juga amb els binocles, se’ls posa del recés i descobreix les cases reculades, els espigons i els edificis que fugen cap a l’horitzó, empetitis i brillants, deixant un rastre allargassat i buit…»

paraules d`en Julià Guillmon, que trobem en el pròleg del catàleg publicat en motiu de l’exposició Andrés Moya. Galeria Artur Ramon. Espai Contemporain’ (Palla, 10. Barcelona).
Moya un pintor jove (no desconegut per la població sitgetana, on hi ha exposat) que a través del seu art, una trentena de pintures, realitzades entre els anys 2001-2004; ens vísiona tot un seguit d`àmplies i llunyanes perspectives de Barcelona: des
de platges, paisatges, carrers (com la Via Laietana que veiem en la fotografía), zona portuària, el bullici constructiu de la zona Fòrum i també algun apunt floral; unes imatges realistes, talment fotogràfiques, detallistes, miniaturístiques (que ens recorden les pinturas minucioses dels grans vedutistes italians del segle XVIII com Canaletto, Guardi i Bellotto entre d’a1tres), envoltades d’una atmosfera caimada sense estridències, tot en un aparent ordre, on la figura humana no hi té cap presència destacada, però on s`intueix que és el motiu d`una urb canviant, en transforrnació.

Fins el 6 de novembre. Ramon Ribera.

Artículo publicado en El Eco de Sitges sobre la exposición de A

Via Laietana, óleo de Andrés Moya

Otros trabajos relacionados:

La entrada Perspectives barcelonines. aparece primero en Andrés Moya.

]]>
https://andresmoya.net/noticias/prensa/perspectives-barcelonines/feed/ 0
La Barcelona que crece y crece https://andresmoya.net/noticias/prensa/la-barcelona-que-crece-y-crece/ https://andresmoya.net/noticias/prensa/la-barcelona-que-crece-y-crece/#respond Tue, 11 Dec 2012 21:30:49 +0000 http://andresmoya.net/?p=653 Reproducción cuadro de Andrés Moya para la exposición Artur Ramon Barcelona 2010

Artículo de José María Cadena, aparecido en El Periódico de Catalunya en Septiembre 2004 Andrés Moya (Tomelloso, Ciudad Real, 1964) frecuentaba en los años ochenta un bar, librería y sala de arte que había en la calle de la Llebre y que se llamaba Amagatotis. Allí le conoció el escritor Julià Guìllamon, el cual le […]

La entrada La Barcelona que crece y crece aparece primero en Andrés Moya.

]]>
Reproducción cuadro de Andrés Moya para la exposición Artur Ramon Barcelona 2010

Artículo de José María Cadena, aparecido en El Periódico de Catalunya en Septiembre 2004

El sentido del quehacer diario: Andrés Moya muestra su plástica de la expansión urbana en Artur Ramon

Andrés Moya (Tomelloso, Ciudad Real, 1964) frecuentaba en los años ochenta un bar, librería y sala de arte que había en la calle de la Llebre y que se llamaba Amagatotis. Allí le conoció el escritor Julià Guìllamon, el cual le presenta con un ameno e informativo escrito en el catálogo de esta exposición, que en realidad es la primera con fundamento -como diría el cocinero el pintor celebra en Barcelona. A mí me inspiraban simpatía Lluis Antón y Gloria, los impulsores de Amagatotis, y me interesé por algunas de sus exposiciones, aunque no creo haber conocido a Moya. No dispongo de referencias sobre su pintura de entonces y la que ahora expone representa un grato descubrimiento.
Me refiero de manera especial a sus paisajes sobre la Barcelona que, impulsada por el Fòrum, crece junto al mar. Bajo unos grandes cielos matizados por las brumas ve una costa removida por las máquinas del progreso y sabe entender como la tenaz naturaleza se renueva sobre los montículos de tierra.
Creo que Andrés Moya parte de lo propio para expresar lo colectivo. Crece y se expresa a través de una ciudad que busca su expansión mediante un proyecto que provoca rechazos en lo inmediato y que apunta a un triunfo futuro. Es probable que no lo haya concebido así, pero estos cuadros de Moya son la mejor expresión plástica de la Barcelona que vive. Y con ella también lo hace el pintor.

J.M.C.
Lugar: Artur Ramon. Palla, 10. Barcelona Fecha: Hasta el 6 de noviembre.

Artículo de JMC sobre la exposición de Andres Moya en la exposición Artur Ramon
Paisaje en obras, óleo de Andrés Moya

Otros trabajos relacionados:

La entrada La Barcelona que crece y crece aparece primero en Andrés Moya.

]]>
https://andresmoya.net/noticias/prensa/la-barcelona-que-crece-y-crece/feed/ 0
Ciutat i entorn. La Vanguardia 2012 https://andresmoya.net/noticias/prensa/ciutat-i-entorn-la-vanguardia-2012/ https://andresmoya.net/noticias/prensa/ciutat-i-entorn-la-vanguardia-2012/#respond Thu, 06 Dec 2012 19:05:27 +0000 http://andresmoya.net/?p=604

Artículo de Josep Segú aparecido en la Vanguardia el 4 de Abril de 2012. Andres Moya. Montañas de Agua. Otros trabajos relacionados:

La entrada Ciutat i entorn. La Vanguardia 2012 aparece primero en Andrés Moya.

]]>

Artículo de Josep Segú aparecido en la Vanguardia el 4 de Abril de 2012.
Andres Moya. Montañas de Agua.
Artículo de Josep Segu aparecido en La Vanguardia el 4 de Abril de 2004. Andres Moya : Ciudad y Entorno

Otros trabajos relacionados:

La entrada Ciutat i entorn. La Vanguardia 2012 aparece primero en Andrés Moya.

]]>
https://andresmoya.net/noticias/prensa/ciutat-i-entorn-la-vanguardia-2012/feed/ 0
Jugando con los prismáticos: Naila Vázquez. Barcelona 2006. https://andresmoya.net/noticias/critica/jugando-con-los-prismaticos-naila-vazquez-barcelona-2006/ https://andresmoya.net/noticias/critica/jugando-con-los-prismaticos-naila-vazquez-barcelona-2006/#respond Sun, 02 Dec 2012 11:49:54 +0000 http://andresmoya.net/?p=587 Artículo de Nayla Vázquez sobre la obra Paisajes de Andrés Moya. Barcelona 2006. Galería Artur Ramon

Andrés Moya (Tomelloso, 1964) vuelve, tras cuatro años, a la galería Artur Ramon con una muestra individual que aúna sus conocidas panorámicas de Barcelona con una serie botánica extraída de jardines de la ciudad. Los grandes óleos sobre madera ó lienzo retratan una ciudad figurativa, llena de detalles diminutos, con pinceladas finas y precisas. La […]

La entrada Jugando con los prismáticos: Naila Vázquez. Barcelona 2006. aparece primero en Andrés Moya.

]]>
Artículo de Nayla Vázquez sobre la obra Paisajes de Andrés Moya. Barcelona 2006. Galería Artur Ramon

En sus ‘Jardines’, la mirada y el trazo de Moya alteran la realidad y la subvíerten a su propio criterio.

Andrés Moya (Tomelloso, 1964) vuelve, tras cuatro años, a la galería Artur Ramon con una muestra individual que aúna sus conocidas panorámicas de Barcelona con una serie botánica extraída de jardines de la ciudad. Los grandes óleos sobre madera ó lienzo retratan una ciudad figurativa, llena de detalles diminutos, con pinceladas finas y precisas. La mirada aquí se centra en la zona poruaria: grandes barcos, grúas y contenedores envueltos por partida doble en un azul mortecino. Ese tono característico de las embrutecídas aguas del puerto y ese cielo que se ciñe a los límites de la ciudad con un color agridulce que duele al mirar. Estos son los paisajes de «Puerta trasera» o de «Tierra, mar y cielo«. Avivando la paleta encontramos «Dos miradas». «Barcelona norte», un pliegue a partir del paseo Colón por el que a derecha quedan la playa y el mar y a la izquierda una gran dársena con un impresionante barco en construcción o reparación. Un poco más lejos da puerto. el manchego encuentra «Barcelona desde el Jardín Botánico» con un diminuto hotel Hesperia Tower a la derecha. Llama la atención la parte baja del lienzo. lo que queda a los pies del artista: blanco, sin pintar. Moya se inmiscuye en esta y otras obras en un estilo figurativo metalingüístico o una especie de work in progress. Véase el lienzo «Restauración de edificio» que a primera vista parece una panorámica del revés pero que, al mirar con atención. se descubren dos primeros edificios de viviendas, trazados en forma de cuadrícula, que se que quedan en blanco a medida que se acercan al suelo. Algo parecido ocurre con «Barcelona—Sarriá», un puzzle preciosista incompleto en el que la parte baja del lienzo se sustituye por un vacío total. La mirada se fija en el horizonte para dilucidar dos mitades: por una parte el cielo y por otra, una panorámica de edificios y palmeras que flotan irregulares sobre la nada.
Si Julià Guillamon describía las obras del artista como el juego de un niño mirando con los prismáticos al revés, empequeñeciendo, nos adscribimos al zoom con el que Emili Manzano describe las obras “botánicas”. En la serie «Jardínes» encontramos cuatro jardines para nada al uso. No se trata de verdes panorámicas sino de fragmentos descontextualizados. Geranios, helechos, aloes y hasta algún abeto enmarañados sobre un fondo incoloroo. Una vez más, la mirada y el trazo de Moya alteran la realidad, la subvierten a su propio criterio prescindiendo del contexto para ofrecer sólo lo fundamental: el estallido del verde y sus formas. A nadie se le escapa que no se trata de un entorno natural y que no son plantas que acostumbren a crecer en una misma zona. Son plantas características de nuestras terrazas, jardines, incluso en algunos de los lienzos se adivinan o se ven claramente sus tiestos.
Naila Vázquez
Barcelona 2006

Artículo de Nayla Vázquez sobre la obra Paisajes de Andrés Moya. Barcelona 2006. Galería Artur Ramon

Otros trabajos relacionados:

La entrada Jugando con los prismáticos: Naila Vázquez. Barcelona 2006. aparece primero en Andrés Moya.

]]>
https://andresmoya.net/noticias/critica/jugando-con-los-prismaticos-naila-vazquez-barcelona-2006/feed/ 0
Ciudad y entorno. La Vanguardia 2012 https://andresmoya.net/noticias/prensa/ciudad-y-entorno-la-vanguardia-2012/ https://andresmoya.net/noticias/prensa/ciudad-y-entorno-la-vanguardia-2012/#respond Thu, 15 Nov 2012 10:41:40 +0000 http://andresmoya.net/?p=511 Andres Moya. Articulo aparecido en la Vanguardia en Abril del 2012

Artículo de Josep Segú aparecido en la Vanguardia el 4 de Abril de 2012. Andres Moya. Montañas de Agua. Otros trabajos relacionados:

La entrada Ciudad y entorno. La Vanguardia 2012 aparece primero en Andrés Moya.

]]>
Andres Moya. Articulo aparecido en la Vanguardia en Abril del 2012

Artículo de Josep Segú aparecido en la Vanguardia el 4 de Abril de 2012.
Andres Moya. Montañas de Agua.
Articulo aparecido en la Vanguardia el 4 de Abril de 2012. Andres Moya. Montañas de Agua

Otros trabajos relacionados:

La entrada Ciudad y entorno. La Vanguardia 2012 aparece primero en Andrés Moya.

]]>
https://andresmoya.net/noticias/prensa/ciudad-y-entorno-la-vanguardia-2012/feed/ 0
Galerie La Pochade https://andresmoya.net/noticias/prensa/galerie-la-pochade/ https://andresmoya.net/noticias/prensa/galerie-la-pochade/#respond Thu, 25 Oct 2012 11:41:48 +0000 http://andresmoya.net/?p=292 Andres Moya maquina de escribir.- Galeria la pochade

ANDRÉS MOYA.- La laideur environnante peut avoir sa beauté. Mais alors, comme dans La Folle de Géricault par example, la beauté ne réside pas dans le sujet mais dans le traitement pictural qui en est fait. Cet artiste espagnol né en 1964 l’a pleinement compris. Il nous livre en effet de superbes morceaux de peinture […]

La entrada Galerie La Pochade aparece primero en Andrés Moya.

]]>
Andres Moya maquina de escribir.- Galeria la pochade

Andres Moya maquina de escribir.- Galeria la pochade


ANDRÉS MOYA.-
La laideur environnante peut avoir sa beauté. Mais alors, comme dans La Folle de Géricault par example, la beauté ne réside pas dans le sujet mais dans le traitement pictural qui en est fait. Cet artiste espagnol né en 1964 l’a pleinement compris.
Il nous livre en effet de superbes morceaux de peinture en faisant s’entrechoquer les ombres sur les lumières, avec splendeur, à partir des sujets les plus communs: pyromide de coquillages vides, monceau de noix, poignées de vís jetées au hasard dans un miroitement d’argent, squelette démontibulê d’une antique calculatrice, robinets aux chromes éteints… Le clou de cet ensemble est un immense triptyque représentant l’atelier de l’artiste : un capharnaüm innommable mais un tableau superbe.
Galerie La Pochade 11, rue Guénégaud, VI.
Jusqu’au 22 juin.

Otros trabajos relacionados:

La entrada Galerie La Pochade aparece primero en Andrés Moya.

]]>
https://andresmoya.net/noticias/prensa/galerie-la-pochade/feed/ 0
Revista Blanco y Negro 1996 https://andresmoya.net/noticias/critica/revista-blanco-y-negro-1996/ https://andresmoya.net/noticias/critica/revista-blanco-y-negro-1996/#respond Tue, 02 Oct 2012 18:44:46 +0000 http://andresmoya.net/?p=142

Laura Revuelta Madrid, 11 de Agosto de 1996 Afirma Andrés que le gusta trabajar con una obra viva que él pueda contemplar y captar cómo el polvo va cayendo sobre los objetos. De esta manera, los tiempos del artista, del cuadro y del mundo exterior corren parejos. Desde el lenguaje figurativo más exigente, Andrés Moya […]

La entrada Revista Blanco y Negro 1996 aparece primero en Andrés Moya.

]]>

Laura Revuelta

Madrid, 11 de Agosto de 1996

Afirma Andrés que le gusta trabajar con una obra viva que él pueda contemplar y captar cómo el polvo va cayendo sobre los objetos. De esta manera, los tiempos del artista, del cuadro y del mundo exterior corren parejos.

Desde el lenguaje figurativo más exigente, Andrés Moya intenta buscar nuevas vías para su pintura. Otras perspectivas que le permitan acercarse a la tradición con un tratamiento renovado de los temas, de los motivos y de la manera de interpretarlos. Sus cuadros, que pueden contemplarse en la sala de antigüedades Carlota, de Barcelona, recogen lo que él muy bien él llamaría un realismo de reciclaje.

Revista Blanco y Negro Arte 1996

Otros trabajos relacionados:

La entrada Revista Blanco y Negro 1996 aparece primero en Andrés Moya.

]]>
https://andresmoya.net/noticias/critica/revista-blanco-y-negro-1996/feed/ 0
Andrés Moya. Cuestión de Tiempo https://andresmoya.net/noticias/prensa/andres-moya-cuestion-de-tiempo/ https://andresmoya.net/noticias/prensa/andres-moya-cuestion-de-tiempo/#respond Tue, 02 Oct 2012 18:29:41 +0000 http://andresmoya.net/?p=129

Reportaje aparecido en la revista Blanco y Negro Madrid – 2004 Otros trabajos relacionados:

La entrada Andrés Moya. Cuestión de Tiempo aparece primero en Andrés Moya.

]]>

Reportaje aparecido en la revista Blanco y Negro

Madrid – 2004

Otros trabajos relacionados:

La entrada Andrés Moya. Cuestión de Tiempo aparece primero en Andrés Moya.

]]>
https://andresmoya.net/noticias/prensa/andres-moya-cuestion-de-tiempo/feed/ 0