El verde prusia - Artur Ramon - 2008 Archives - Andrés Moya https://andresmoya.net/category/exposiciones/el-verde-prusia-artur-ramon-2008/ Retrospectiva contextual Sun, 23 Dec 2012 20:02:57 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 Barcelona mirando al mar 2005 – 2007 https://andresmoya.net/galeria/epoca-2/barcelona-mirando-al-mar-2005-2007/ https://andresmoya.net/galeria/epoca-2/barcelona-mirando-al-mar-2005-2007/#respond Sun, 23 Dec 2012 20:01:54 +0000 http://andresmoya.net/?p=942 Barcelona mirando al mar 2005-2007. Óleo sobre tela 60x201 cm. Andrés Moya

Barcelona mirando al mar. Barcelona 2005 – 2007 Óleo sobre tela 60 x 201 cm Otros trabajos relacionados:

La entrada Barcelona mirando al mar 2005 – 2007 aparece primero en Andrés Moya.

]]>
Barcelona mirando al mar 2005-2007. Óleo sobre tela 60x201 cm. Andrés Moya

Barcelona mirando al mar 2005-2007. Óleo sobre tela 60x201 cm. Andrés Moya

Barcelona mirando al mar.

Barcelona 2005 – 2007

Óleo sobre tela 60 x 201 cm

Otros trabajos relacionados:

La entrada Barcelona mirando al mar 2005 – 2007 aparece primero en Andrés Moya.

]]>
https://andresmoya.net/galeria/epoca-2/barcelona-mirando-al-mar-2005-2007/feed/ 0
Barcelona Jardín V. 2007 https://andresmoya.net/galeria/epoca-2/barcelona-jardin-v-2007/ https://andresmoya.net/galeria/epoca-2/barcelona-jardin-v-2007/#respond Sun, 16 Dec 2012 16:49:49 +0000 http://andresmoya.net/?p=806 Pintura de Andrés Moya. Barcelona Jardín II. Barcelona 2006 Óleo sobre tela 97 x 116 cm

Barcelona Jardín V. Barcelona 2007 Óleo sobre tela 162 x 162 cm Otros trabajos relacionados:

La entrada Barcelona Jardín V. 2007 aparece primero en Andrés Moya.

]]>
Pintura de Andrés Moya. Barcelona Jardín II. Barcelona 2006 Óleo sobre tela 97 x 116 cm

Pintura de Andrés Moya. Barcelona Jardín II. Barcelona 2006 Óleo sobre tela 97 x 116 cm

Barcelona Jardín V.

Barcelona 2007

Óleo sobre tela 162 x 162 cm

Otros trabajos relacionados:

La entrada Barcelona Jardín V. 2007 aparece primero en Andrés Moya.

]]>
https://andresmoya.net/galeria/epoca-2/barcelona-jardin-v-2007/feed/ 0
Barcelona Jardín II. 2006 https://andresmoya.net/galeria/epoca-2/barcelona-jardin-ii-2006/ https://andresmoya.net/galeria/epoca-2/barcelona-jardin-ii-2006/#respond Sun, 16 Dec 2012 16:03:38 +0000 http://andresmoya.net/?p=797 Barcelona Jardín II. 97x116. Óleo sobre tela. Andrés Moya

Barcelona Jardín II. Barcelona 2006 Óleo sobre tela 97 x 116 cm Otros trabajos relacionados:

La entrada Barcelona Jardín II. 2006 aparece primero en Andrés Moya.

]]>
Barcelona Jardín II. 97x116. Óleo sobre tela. Andrés Moya

Barcelona Jardín II. 97x116. Óleo sobre tela. Andrés Moya

Barcelona Jardín II.

Barcelona 2006

Óleo sobre tela 97 x 116 cm

Otros trabajos relacionados:

La entrada Barcelona Jardín II. 2006 aparece primero en Andrés Moya.

]]>
https://andresmoya.net/galeria/epoca-2/barcelona-jardin-ii-2006/feed/ 0
Dos miradas: Barcelona norte https://andresmoya.net/galeria/epoca-2/dos-miradas-barcelona-norte/ https://andresmoya.net/galeria/epoca-2/dos-miradas-barcelona-norte/#respond Sun, 16 Dec 2012 15:43:49 +0000 http://andresmoya.net/?p=786 Dos miradas de Barcelona: la norte

Dos miradas: Barcelona norte. Barcelona 2007 Óleo sobre tela 97 x 97 cm Otros trabajos relacionados:

La entrada Dos miradas: Barcelona norte aparece primero en Andrés Moya.

]]>
Dos miradas de Barcelona: la norte

Dos miradas de Barcelona: la norte

Dos miradas: Barcelona norte.

Barcelona 2007

Óleo sobre tela 97 x 97 cm

Otros trabajos relacionados:

La entrada Dos miradas: Barcelona norte aparece primero en Andrés Moya.

]]>
https://andresmoya.net/galeria/epoca-2/dos-miradas-barcelona-norte/feed/ 0
Dos miradas: Barcelona sur https://andresmoya.net/galeria/epoca-2/dos-miradas-barcelona-sur/ https://andresmoya.net/galeria/epoca-2/dos-miradas-barcelona-sur/#respond Sun, 16 Dec 2012 15:33:44 +0000 http://andresmoya.net/?p=777 Dos miradas Barcelona sur 2007 Andrés Moya

Dos miradas: Barcelona sur. Barcelona 2007 Óleo sobre tela 97 x 97 cm Otros trabajos relacionados:

La entrada Dos miradas: Barcelona sur aparece primero en Andrés Moya.

]]>
Dos miradas Barcelona sur 2007 Andrés Moya

Dos miradas Barcelona sur 2007 Andrés Moya

Dos miradas: Barcelona sur.

Barcelona 2007

Óleo sobre tela 97 x 97 cm

Otros trabajos relacionados:

La entrada Dos miradas: Barcelona sur aparece primero en Andrés Moya.

]]>
https://andresmoya.net/galeria/epoca-2/dos-miradas-barcelona-sur/feed/ 0
Jugando con los prismáticos: Naila Vázquez. Barcelona 2006. https://andresmoya.net/noticias/critica/jugando-con-los-prismaticos-naila-vazquez-barcelona-2006/ https://andresmoya.net/noticias/critica/jugando-con-los-prismaticos-naila-vazquez-barcelona-2006/#respond Sun, 02 Dec 2012 11:49:54 +0000 http://andresmoya.net/?p=587 Artículo de Nayla Vázquez sobre la obra Paisajes de Andrés Moya. Barcelona 2006. Galería Artur Ramon

Andrés Moya (Tomelloso, 1964) vuelve, tras cuatro años, a la galería Artur Ramon con una muestra individual que aúna sus conocidas panorámicas de Barcelona con una serie botánica extraída de jardines de la ciudad. Los grandes óleos sobre madera ó lienzo retratan una ciudad figurativa, llena de detalles diminutos, con pinceladas finas y precisas. La […]

La entrada Jugando con los prismáticos: Naila Vázquez. Barcelona 2006. aparece primero en Andrés Moya.

]]>
Artículo de Nayla Vázquez sobre la obra Paisajes de Andrés Moya. Barcelona 2006. Galería Artur Ramon

En sus ‘Jardines’, la mirada y el trazo de Moya alteran la realidad y la subvíerten a su propio criterio.

Andrés Moya (Tomelloso, 1964) vuelve, tras cuatro años, a la galería Artur Ramon con una muestra individual que aúna sus conocidas panorámicas de Barcelona con una serie botánica extraída de jardines de la ciudad. Los grandes óleos sobre madera ó lienzo retratan una ciudad figurativa, llena de detalles diminutos, con pinceladas finas y precisas. La mirada aquí se centra en la zona poruaria: grandes barcos, grúas y contenedores envueltos por partida doble en un azul mortecino. Ese tono característico de las embrutecídas aguas del puerto y ese cielo que se ciñe a los límites de la ciudad con un color agridulce que duele al mirar. Estos son los paisajes de «Puerta trasera» o de «Tierra, mar y cielo«. Avivando la paleta encontramos «Dos miradas». «Barcelona norte», un pliegue a partir del paseo Colón por el que a derecha quedan la playa y el mar y a la izquierda una gran dársena con un impresionante barco en construcción o reparación. Un poco más lejos da puerto. el manchego encuentra «Barcelona desde el Jardín Botánico» con un diminuto hotel Hesperia Tower a la derecha. Llama la atención la parte baja del lienzo. lo que queda a los pies del artista: blanco, sin pintar. Moya se inmiscuye en esta y otras obras en un estilo figurativo metalingüístico o una especie de work in progress. Véase el lienzo «Restauración de edificio» que a primera vista parece una panorámica del revés pero que, al mirar con atención. se descubren dos primeros edificios de viviendas, trazados en forma de cuadrícula, que se que quedan en blanco a medida que se acercan al suelo. Algo parecido ocurre con «Barcelona—Sarriá», un puzzle preciosista incompleto en el que la parte baja del lienzo se sustituye por un vacío total. La mirada se fija en el horizonte para dilucidar dos mitades: por una parte el cielo y por otra, una panorámica de edificios y palmeras que flotan irregulares sobre la nada.
Si Julià Guillamon describía las obras del artista como el juego de un niño mirando con los prismáticos al revés, empequeñeciendo, nos adscribimos al zoom con el que Emili Manzano describe las obras “botánicas”. En la serie «Jardínes» encontramos cuatro jardines para nada al uso. No se trata de verdes panorámicas sino de fragmentos descontextualizados. Geranios, helechos, aloes y hasta algún abeto enmarañados sobre un fondo incoloroo. Una vez más, la mirada y el trazo de Moya alteran la realidad, la subvierten a su propio criterio prescindiendo del contexto para ofrecer sólo lo fundamental: el estallido del verde y sus formas. A nadie se le escapa que no se trata de un entorno natural y que no son plantas que acostumbren a crecer en una misma zona. Son plantas características de nuestras terrazas, jardines, incluso en algunos de los lienzos se adivinan o se ven claramente sus tiestos.
Naila Vázquez
Barcelona 2006

Artículo de Nayla Vázquez sobre la obra Paisajes de Andrés Moya. Barcelona 2006. Galería Artur Ramon

Otros trabajos relacionados:

La entrada Jugando con los prismáticos: Naila Vázquez. Barcelona 2006. aparece primero en Andrés Moya.

]]>
https://andresmoya.net/noticias/critica/jugando-con-los-prismaticos-naila-vazquez-barcelona-2006/feed/ 0
Primer estudio para Montañas de Agua. Barcelona 2004. https://andresmoya.net/galeria/epoca-2/primer-estudio-para-montanas-de-agua-barcelona-2004/ https://andresmoya.net/galeria/epoca-2/primer-estudio-para-montanas-de-agua-barcelona-2004/#respond Sat, 24 Nov 2012 11:07:54 +0000 http://andresmoya.net/?p=527 Andres Moya-Series Montañas de Agua: Primer Estudio- Barcelona 2004-Óleo sobre tela . 49x 29 cm

Serie Montañas de Agua: Primer Estudio. Barcelona 2004 Óleo sobre tela, 49 x 29 cm Serie Montañas de Agua: Forum. Barcelona 2004 Óleo sobre tela, 136 x 182 cm Otros trabajos relacionados:

La entrada Primer estudio para Montañas de Agua. Barcelona 2004. aparece primero en Andrés Moya.

]]>
Andres Moya-Series Montañas de Agua: Primer Estudio- Barcelona 2004-Óleo sobre tela . 49x 29 cm

Andres Moya-Series Montañas de Agua: Primer Estudio- Barcelona 2004-Óleo sobre tela . 49x 29  cm

Serie Montañas de Agua: Primer Estudio.

Barcelona 2004

Óleo sobre tela, 49 x 29 cm

Andres Moya-Series Montañas de Agua: Forum- Barcelona 2004-Óleo sobre tela . 136x182 cm

Serie Montañas de Agua: Forum.

Barcelona 2004

Óleo sobre tela, 136 x 182 cm

Otros trabajos relacionados:

La entrada Primer estudio para Montañas de Agua. Barcelona 2004. aparece primero en Andrés Moya.

]]>
https://andresmoya.net/galeria/epoca-2/primer-estudio-para-montanas-de-agua-barcelona-2004/feed/ 0
Paisajes urbanos, Cimientos del Hotel Wela. https://andresmoya.net/galeria/epoca-2/paisajes-urbanos-cimientos-del-hotel-wela/ https://andresmoya.net/galeria/epoca-2/paisajes-urbanos-cimientos-del-hotel-wela/#respond Sat, 24 Nov 2012 10:48:25 +0000 http://andresmoya.net/?p=521 Andres Moya. Serie Paisajes Urbanos: Cimientos Hotel Wela. Barcelona 2007-Oleo/tela 54x29,5 cm

Serie Paisajes urbanos: Cimientos del Hotel Wela. Barcelona 2008 – 2010 Óleo sobre tela, 54 x 29,5 cm Otros trabajos relacionados:

La entrada Paisajes urbanos, Cimientos del Hotel Wela. aparece primero en Andrés Moya.

]]>
Andres Moya. Serie Paisajes Urbanos: Cimientos Hotel Wela. Barcelona 2007-Oleo/tela 54x29,5 cm

Andres Moya. Serie Paisajes Urbanos: Cimientos Hotel Wela. Barcelona 2007-Oleo/tela  54x29,5 cm

Serie Paisajes urbanos: Cimientos del Hotel Wela.

Barcelona 2008 – 2010

Óleo sobre tela, 54 x 29,5 cm

Otros trabajos relacionados:

La entrada Paisajes urbanos, Cimientos del Hotel Wela. aparece primero en Andrés Moya.

]]>
https://andresmoya.net/galeria/epoca-2/paisajes-urbanos-cimientos-del-hotel-wela/feed/ 0
Paisajes Urbanos nº 1 https://andresmoya.net/galeria/epoca-2/paisajes-urbanos-no-1/ https://andresmoya.net/galeria/epoca-2/paisajes-urbanos-no-1/#respond Thu, 25 Oct 2012 16:41:02 +0000 http://andresmoya.net/?p=372 Andres Moya - Serie Paisajes Urbanos n1 - Barcelona 2005

Restauración de edificio. Barcelona 2005 Óleo sobre tela, 45 x 100 cm Otros trabajos relacionados:

La entrada Paisajes Urbanos nº 1 aparece primero en Andrés Moya.

]]>
Andres Moya - Serie Paisajes Urbanos n1 - Barcelona 2005

Andres Moya - Serie Paisajes Urbanos n1 - Barcelona 2005
Restauración de edificio.

Barcelona 2005

Óleo sobre tela, 45 x 100 cm

Otros trabajos relacionados:

La entrada Paisajes Urbanos nº 1 aparece primero en Andrés Moya.

]]>
https://andresmoya.net/galeria/epoca-2/paisajes-urbanos-no-1/feed/ 0
Arte Informado – 2008 https://andresmoya.net/noticias/critica/arte-informado-emilio-manzano-2008/ https://andresmoya.net/noticias/critica/arte-informado-emilio-manzano-2008/#respond Tue, 02 Oct 2012 17:48:07 +0000 http://andresmoya.net/?p=120

Montañas de agua. Barcelona 2005 Óleo sobre tela, 45 x 100 cm Emilio Manzano Barcelona 2008 Una obra con el recuerdo de los deliciosos trabajos de los naturalistas de otros tiempos, que nos parece inequívocamente barcelonesa a quienes solemos pasear con los pies ligeros y los ojos bien abiertos por las calles de esta ciudad […]

La entrada Arte Informado – 2008 aparece primero en Andrés Moya.

]]>

Montañas de agua.

Barcelona 2005

Óleo sobre tela, 45 x 100 cm

Emilio Manzano

Barcelona 2008

Una obra con el recuerdo de los deliciosos trabajos de los naturalistas de otros tiempos, que nos parece inequívocamente barcelonesa a quienes solemos pasear con los pies ligeros y los ojos bien abiertos por las calles de esta ciudad tan generosa en detalles que llevarse a la vista.

Una tarde, no hace mucho, tuve la ocasión de presenciar una acalorada discusión cromática entre Andrés Moya y otra artista amiga suya, también pintora de mérito. Fue durante la prolongada sobremesa que siguió a una cena en casa de Andrés y Elisabeth, después de zamparnos un conejo asado a la manchega -con un punto de cocción perfecto- y una alegre ensalada empedrada de trocitos de fresa. El color de la discordia -que pese al ardor de la conversación y al vinillo que corría libremente no rebasó nunca los límites de la más encarnizada cordialidad- era el verde de Prusia, un color del que yo, todo hay que decirlo, hasta entonces no conocía ni el nombre, y la existencia del cual la colega de Andrés incluso se atrevió a cuestionar. Avezado como estoy a las discusiones entre la gente de letras, en las que se trata más bien de semántica, de etimología y también una pizca de gramática, aquella controversia colorista me resultó muy entretenida. Además del exotismo del motivo, y protegido por mi confesada ignorancia acerca de estos asuntos, pude participar en ella sólo con los ojos y los oídos, que es como me gusta participar en las polémicas, sin intervenir ni decir ni pío, si acaso únicamente llenando las copas a medida que se iban vaciando con el brío con que se apuran las copas cuando en un clima de amistad se discuten temas de gran profundidad y trascendencia. ¡Figuraos, el verde de Prusia!
Hasta el día siguiente no se me encendió una lucecita: ¿Andrés Moya discutiendo tan apasionadamente por un verde, aunque sea un verde de Prusia? ¿Era eso posible? En parte por ese prejuicio que nos lleva a pensar que un chico de Tomelloso, si ha de discutir sobre colores, ha de hacerlo sobre los ocres y los terrosos, pero, sobre todo, porque en mi memoria de los cuadros de Andrés, que había visto en galerías de arte, catálogos, domicilios particulares y en su taller, el verde no era un color que tuviera especial protagonismo.
Pero llega una nueva exposición de las pinturas de Andrés Moya en la galería Artur Ramon y, junto a otra entrega de sus extraordinarios paisajes urbanos de Barcelona -ahora con esos cielos blanquecinos tan atrevidos, tan poco complacientes y al mismo tiempo tan característicos de esta ciudad-, hallamos la respuesta a aquel interrogante sobre la relación entre el artista y su verde predilecto. Porque partiendo de un verde de Prusia de la casa Winsor & Newton, el artista extrae toda la paleta necesaria para ofrecernos estas grandes láminas botánicas que complementan sus vistas urbanas y panorámicas. Y no escribo la palabra complementan porque estén también colgadas de las paredes de la galería, sino porque pertenecen a un género que me atrevería a denominar botánica urbana, y que viene a ser el resultado de una mirada casi microscópica sobre los balcones y terrazas de la misma ciudad. En el catálogo de la anterior exposición de Andrés Moya en esta galería, el crítico de arte Julià Guillamon escribió con gran acierto que las vistas urbanas de nuestro pintor le parecían el resultado del juego de un niño mirando el paisaje con unos prismáticos invertidos, que, como todo el mundo sabe, provocan un efecto de alejamiento y minimizador con el que los niños suelen divertirse mucho. Ahora, con estas pinturas botánicas, parece como si el artista hubiera aplicado un zoom sobre determinados rincones del paisaje urbano. Y, así, encontramos una promiscua mezcolanza vegetal que raramente puede darse en la naturaleza. Una multitud confusa de geranios y áloes, de cintas y helechos, de yucas y plantas crasas, de kentias y jazmines, con algún abeto un poco reseco que lucha por sobrevivir en el balcón después de las fiestas navideñas, pintados con verde de Prusia de Winsor & Newton. Una obra con el recuerdo de los deliciosos trabajos de los naturalistas de otros tiempos, que nos parece inequívocamente barcelonesa a quienes solemos pasear con los pies ligeros y los ojos bien abiertos por las calles de esta ciudad tan generosa en detalles que llevarse a la vista.

Otros trabajos relacionados:

La entrada Arte Informado – 2008 aparece primero en Andrés Moya.

]]>
https://andresmoya.net/noticias/critica/arte-informado-emilio-manzano-2008/feed/ 0